La importancia de la inclusión y la equidad en las familias

Janeth Pantoja
Ubicación curricular
Contenido Las familias como espacio para el desarrollo del sentido de pertenencia y autonomía, para una sana convivencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña e interactua en distintos escenarios de convivencia, para fortalecer su autonomía y su participación en la familia.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la planeación: "Familias inclusivas: fortaleciendo la autonomía y la participación"


Objetivo (PDA): Diseñar e interactuar en distintos escenarios de convivencia para fortalecer la autonomía y la participación en la familia.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: La importancia de la inclusión y la equidad en las familias
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Introducción al tema: presentar el concepto de inclusión y equidad, y su importancia en la convivencia familiar.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de inclusión y equidad en la familia.

  3. Reflexión grupal: discutir sobre las ventajas de una familia inclusiva y equitativa.

  4. Diseño de un mural: los alumnos crearán un mural que represente una familia inclusiva y equitativa.


Sesión 2:
Tema: La participación de todos en la comunidad escolar
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Presentación del problema: incentivar la praxis de la inclusión, equidad y participación de toda la comunidad escolar como una forma de respeto.

  2. Debate grupal: discutir sobre cómo se pueden promover la inclusión, equidad y participación en la escuela.

  3. Taller de diseño: los alumnos crearán propuestas de actividades para promover la inclusión y la participación en la escuela.

  4. Puesta en común: los alumnos presentarán sus propuestas al resto de la clase.


Sesión 3:
Tema: La autonomía como pilar en las familias
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Introducción al tema: explicar la importancia de la autonomía en el desarrollo personal y familiar.

  2. Juego de roles: los alumnos simularán situaciones en las que deben tomar decisiones autonomas.

  3. Reflexión grupal: discutir sobre los