Interpretación y producción de anuncios publicitarios de productos o servicios ofrecidos en la comunidad.
Alma Rubí Alcántara
Ubicación curricular
Contenido Interpretación y producción de anuncios publicitarios de productos o servicios ofrecidos en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los recursos empleados para persuadir a los consumidores, como las imágenes que utilizan y, en particular, las características del lenguaje escrito; por ejemplo, uso de adjetivos, rimas, juegos de palabras, metáforas y comparaciones, así como la brevedad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Interpretación y producción de anuncios publicitarios de productos o servicios ofrecidos en la comunidad.
Objetivo (PDA): Reflexionar sobre los recursos empleados para persuadir a los consumidores, como las imágenes que utilizan y, en particular, las características del lenguaje escrito; por ejemplo, uso de adjetivos, rimas, juegos de palabras, metáforas y comparaciones, así como la brevedad.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Incorporar la importancia de practicar hábitos saludables en el desarrollo de la planeación.
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Actividad 1: Introducción (5 minutos)
- Presentar el tema a los alumnos: Interpretación y producción de anuncios publicitarios de productos o servicios ofrecidos en la comunidad.
- Explicar la importancia de analizar los recursos empleados en la publicidad y cómo influyen en las decisiones de consumo.
- Relacionar el tema con la importancia de practicar hábitos saludables y cómo los anuncios pueden promover o no estos hábitos.
Actividad 2: Análisis de anuncios publicitarios (15 minutos)
- Proyectar diferentes anuncios publicitarios relacionados con productos o servicios de la comunidad que promuevan hábitos saludables (alimentos saludables, deporte, cuidado del medio ambiente, etc.).
- Guíar a los alumnos en la observación y análisis de los recursos empleados en los anuncios (imágenes, lenguaje escrito, uso de adjetivos, rimas, juegos de palabras, metáforas, comparaciones, brevedad, etc.).
- Promover la reflexión sobre cómo estos recursos persuaden a los consumidores y cómo contribuyen a la promoción de hábitos saludables.
Actividad 3: Producción de anuncios