Introducción a los órganos de los sentidos
Juan Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe los órganos de los sentidos y su función; explica y representa acciones que los ponen en riesgo, así como aquellas que previenen accidentes y que favorecen su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a los órganos de los sentidos
Objetivo: Reconocer y describir los órganos de los sentidos y su función.
Inicio (5 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué son los sentidos y para qué sirven.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar una breve explicación sobre los diferentes órganos de los sentidos y su función: ojos, oídos, nariz, lengua y piel.
- Mostrar imágenes o dibujos de los órganos de los sentidos y pedir a los alumnos que los identifiquen.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos experimenten con sus sentidos. Por ejemplo, pueden cerrar los ojos y tratar de identificar diferentes olores, o pueden tocar diferentes objetos y describir cómo se sienten al tacto.
- Fomentar la participación y la observación de los alumnos durante la actividad.
Cierre (10 minutos):
- Recapitular lo aprendido durante la sesión y resaltar la importancia de los órganos de los sentidos.
- Pedir a los alumnos que reflexionen sobre situaciones en las que utilizan sus sentidos en su vida diaria.
Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Acciones que ponen en riesgo los sentidos y medidas preventivas
Objetivo: Explicar y representar acciones que ponen en riesgo los sentidos, así como aquellas que previenen accidentes y favorecen su cuidado.
Inicio (5 minutos):
- Realizar una breve dinámica en la que los alumnos mencionen situaciones en las que pueden poner en riesgo sus sentidos.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar diferentes situaciones de riesgo para los sentidos, como escuchar música muy alta, mirar directamente al sol o tocar objetos calientes.
- Pedir a los alumnos que, por equipos, representen en una actividad dramá