Valoración de los ecosistemas: características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Wendy Chacon
Ubicación curricular
Contenido Valoración de los ecosistemas: características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la visión de su comunidad respecto a su relación con la naturaleza y las tradiciones culturales construidas, a partir de su interacción con los ecosistemas del territorio.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Valoración de los ecosistemas: características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Objetivo (PDA): Representar la visión de su comunidad respecto a su relación con la naturaleza y las tradiciones culturales construidas, a partir de su interacción con los ecosistemas del territorio.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Importancia de los ecosistemas en nuestra vida diaria
- Presentación del problema: "Los alumnos de cuarto grado de primaria no identifican la relación con la naturaleza y las tradiciones culturales".
- Planteamiento de preguntas guía:
- ¿Qué es un ecosistema?
- ¿Por qué son importantes los ecosistemas para nuestra vida diaria?
- ¿Cómo nos relacionamos con los ecosistemas de nuestro territorio?
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las respuestas a las preguntas guía.
- Discusión en grupo y reflexión sobre las respuestas obtenidas.
- Cierre de la sesión: Establecer la importancia de valorar y preservar los ecosistemas para una convivencia responsable y sustentable.
Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Relación de la comunidad con los ecosistemas del territorio
- Actividad: Realizar una salida de campo al entorno cercano de la escuela.
- Observación y registro de los diferentes ecosistemas presentes en el territorio.
- Entrevista a personas de la comunidad que interactúan con los ecosistemas (agricultores, pescadores, artesanos, etc.).
- Análisis y reflexión en grupo sobre las respuestas obtenidas.
- Actividad: Elaborar un mapa o dibujo que represente los ecosistemas