Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de adicciones en la escuela Primaria Cuauhtémoc.

Patricia Garcia
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga en diferentes fuentes impresas y electrónicas, y por medio de entrevistas con personas de la comunidad, sobre algún problema colectivo que pueda prevenirse y sobre las maneras de lograrlo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de adicciones en la escuela Primaria Cuauhtémoc.


Objetivo de la clase (PDA): Investigar en diferentes fuentes impresas y electrónicas, y por medio de entrevistas con personas de la comunidad, sobre las adicciones y las maneras de prevenirlas.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos sobre el objetivo de la clase y la importancia de prevenir las adicciones en su contexto escolar.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por adicción y cómo creen que se pueden prevenir. Registrar las respuestas en el pizarrón.

  • Lectura compartida: Leer en voz alta un texto informativo sobre las adicciones y su prevención.

  • Tarea: Pedir a los alumnos que investiguen en casa sobre las adicciones y las medidas de prevención, utilizando fuentes impresas y electrónicas.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Recapitulación: Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

  • Actividad: Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un tipo de adicción (ejemplo: tabaquismo, alcoholismo, uso de drogas) para que investiguen sobre su prevención.

  • Investigación en el aula: Proporcionar a los alumnos computadoras con acceso a internet y libros relacionados con las adicciones para que realicen la investigación en el aula. Supervisar y brindar apoyo en caso necesario.

  • Tarea: Pedir a los grupos que realicen entrevistas con personas de la comunidad (maestros, padres de familia, profesionales de la salud, etc.) para obtener información adicional sobre la prevención de adicciones.


Sesión 3 (45 minutos)



  • Presentación de res