Conociendo el ciclo menstrual y sus fases
ANY HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la menstruación es un ciclo natural de desarrollo físico de las niñas a partir de describir y representar sus fases; explica la diversidad de síntomas físicos y sensaciones que se pueden experimentar, algunas creencias y tabúes alrededor de ésta, así como medidas de cuidado e higiene personal.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Conociendo el ciclo menstrual y sus fases (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Comprender que la menstruación es un ciclo natural de desarrollo físico de las niñas a partir de describir y representar sus fases.
Secuencia didáctica:
Introducción (5 minutos):
- Saludo a los alumnos y presentación del tema a tratar.
- Pregunta inicial: ¿Alguna vez has escuchado sobre la menstruación? ¿Sabes qué es?
Actividad de indagación (20 minutos):
- Presentación de imágenes y videos de la anatomía y funcionamiento del sistema reproductor femenino.
- División de grupos de trabajo y entrega de tarjetas con información sobre las fases del ciclo menstrual.
- Los grupos deberán investigar y discutir las características de cada fase y elaborar una representación gráfica de las mismas.
Puesta en común y síntesis (15 minutos):
- Presentación de las representaciones gráficas realizadas por cada grupo.
- Breve explicación de las características de cada fase por parte de los alumnos.
- Síntesis de la información obtenida y resolución de dudas.
Sesión 2: Tabúes y cuidados durante la menstruación (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Explicar la diversidad de síntomas físicos y sensaciones que se pueden experimentar durante la menstruación, así como algunas creencias y tabúes alrededor de ésta, y medidas de cuidado e higiene personal.
Secuencia didáctica:
Repaso de la sesión anterior (5 minutos):
- Breve recordatorio de las fases del ciclo menstrual y sus características principales.
Actividad de indagación (20 minutos):
- Planteamiento del problema: "Consecuencias de la educación actual en el hogar".
- Debate en grupos sobre las cre