Bailes mestizos en México: Explorando la diversidad cultural a través de la danza

Alezita Perez
Ubicación curricular
Contenido Diversidad de lenguajes artísticos en la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora la creación de secuencias y patrones al identificar el uso de formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros elementos de las artes, en manifestaciones artísticas de México y del mundo, para apreciar la riqueza pluricultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para Artes en 2º de Secundaria: Diversidad de lenguajes artísticos en la riqueza pluricultural de México y del mundo


Tema: Bailes mestizos en México: Explorando la diversidad cultural a través de la danza


Objetivo (PDA): Explorar la creación de secuencias y patrones al identificar el uso de formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros elementos de las artes, en manifestaciones artísticas de México y del mundo, para apreciar la riqueza pluricultural.


Metodología: Proyecto Comunitario


Fases de la clase:


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  1. Realizar una breve introducción al tema de la diversidad cultural en México y el mundo.

  2. Generar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos sobre los bailes mestizos en México.

  3. Presentar el problema a atender: los alumnos conocen muy poco sobre los bailes mestizos del país.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar un baile mestizo mexicano a cada grupo, como el Jarabe Tapatío, la Danza de los Viejitos, la Danza del Venado, etc.

  2. Pedir a los alumnos que investiguen sobre el baile asignado, incluyendo su origen, características, vestuario y música.

  3. Cada grupo deberá crear una breve presentación sobre el baile asignado, utilizando elementos de las artes como formas, colores, movimientos y sonidos.

  4. Los grupos deberán practicar su presentación y preparar los materiales visuales o audios necesarios.


Cierre (10 minutos):



  1. Cada grupo presentará su baile mestizo ante el resto de la clase.

  2. Al finalizar las presentaciones, se abrirá un espacio para preguntas y comentarios, fomentando la reflexión sobre la diversidad cultural y la importancia de preservar y di