Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza - Los insectos del parque
Ruby Gomez- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza - Los insectos del parque
Objetivos:
- PDA: Interactúa con respeto y empatía en la naturaleza e identifica los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.
- PDA interdisciplinar: Reconoce y nombra los insectos del parque, identificando sus características y su importancia en el ecosistema.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Presentación del problema: "Los niños y niñas no conocen los insectos del parque". Se muestra una imagen de un parque y se plantea la pregunta: ¿Qué sabemos sobre los insectos que viven en el parque?
Actividad de lluvia de ideas: Los alumnos comparten sus ideas y conocimientos previos sobre los insectos del parque. Se registran en el pizarrón.
Lectura de un cuento relacionado con los insectos y la importancia de cuidar la naturaleza.
Actividad práctica: Los alumnos salen al parque y observan diferentes insectos. Se les proporciona una lista con imágenes y nombres de los insectos para que los identifiquen. Se promueve la interacción con respeto y empatía hacia los seres vivos.
Sesión 2 (45 minutos):
Reflexión en grupo sobre la actividad anterior: Los alumnos comparten sus experiencias y observaciones del parque.
Lectura de un texto informativo sobre los insectos del parque. Se destaca su importancia en el ecosistema y el cuidado que requieren.
Actividad de clasificación: Se proporcionan tarjetas con imágenes de diferentes insectos del parque. Los alumnos deben clasificarlos según sus características (por ejemplo, número de patas, tipo de alimentación, etc.).
Sesión 3 (45 minutos)