Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir

Nancy Cuero
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece relaciones de cambio, continuidad y/o ruptura en el surgimiento de los estados feudales y su generalización en Europa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase de Historia para alumnos de Secundaria 3º: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.


Objetivo: Establecer relaciones de cambio, continuidad y/o ruptura en el surgimiento de los estados feudales y su generalización en Europa.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a atender de manera interdisciplinar: ESTADOS FEUDALES


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Presentar el problema a los estudiantes: "¿Cómo y por qué surgieron los estados feudales en Europa y qué impacto tuvieron en la sociedad?"

  • Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre el tema.

  • Presentar el objetivo de la clase y explicar cómo el problema de los estados feudales se relaciona con el tema general de Los albores de la humanidad.

  • Motivar a los estudiantes a investigar y reflexionar sobre el problema planteado.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Introducción al feudalismo: explicar qué es el feudalismo, cómo surgió y sus características principales.

  • Realizar una lectura guiada sobre el feudalismo y solicitar a los estudiantes que tomen notas sobre los conceptos clave.

  • Realizar una actividad en grupos pequeños donde los estudiantes analicen ejemplos de relaciones feudales y discutan sobre las ventajas y desventajas de este sistema.


Sesión 2:



  • Continuación de la sesión anterior: revisar las respuestas y conclusiones de la actividad en grupos.

  • Presentar a los estudiantes diferentes documentos históricos que evidencien la existencia de los estados feudales en Europa.

  • Realizar una actividad de análisis de fuentes primarias donde los estudiantes investiguen y dis