La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Elena B G
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Química en Secundaria 3º: La Tabla periódica
Objetivo (PDA): Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: La Tabla periódica y sus criterios de clasificación.
- Realización de una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de la Tabla periódica.
- Planteamiento del problema: ¿Cuáles son los criterios de clasificación de los elementos químicos en la Tabla periódica?
Desarrollo:
- Los alumnos realizarán investigaciones individuales o en parejas sobre los criterios de clasificación: electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.
- Los estudiantes deberán buscar ejemplos de elementos químicos que cumplan con cada uno de los criterios y anotar sus hallazgos.
Cierre:
- Puesta en común de las investigaciones realizadas.
- Sistematización de los criterios de clasificación.
- Asignación de lecturas complementarias sobre la Tabla periódica.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior.
- Presentación del modelo atómico de Bohr y sus principales características.
- Explicación de cómo se representa la conformación de los átomos con base en su número atómico.
Desarrollo:
- Los alumnos realizarán ejercicios prácticos de construcción de modelos atómicos de Bohr para los primeros elementos químicos de la Tabla periódica.
- Realizarán cálculos para determinar la canti