Comprensión y producción de textos expositivos sobre el cuidado del agua

Carmen Ramírez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recurre a diversos soportes que contienen textos expositivos, para ampliar sus conocimientos sobre algún tema, así como a diccionarios para consultar definiciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Comprensión y producción de textos expositivos sobre el cuidado del agua


Sesión 1: Introducción al tema del cuidado del agua (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar la importancia del agua y los problemas relacionados con su cuidado.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Introducir el tema del cuidado del agua mediante una charla y una breve proyección de imágenes. Promover la reflexión sobre la importancia del agua en nuestras vidas.

  2. Discusión grupal: Plantear preguntas relacionadas con problemas comunes de cuidado del agua y fomentar el debate en el aula.

  3. Actividad de lluvia de ideas: Pedir a los alumnos que compartan diferentes situaciones en las que se pueda cuidar o desperdiciar el agua.

  4. Registro de ideas: Crear un mural en el aula donde se registren las ideas de los alumnos sobre el cuidado del agua.


Sesión 2: Textos expositivos sobre el cuidado del agua (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar las características de los textos expositivos que abordan el tema del cuidado del agua.


Actividades:



  1. Presentación de textos expositivos: Leer en voz alta diferentes textos expositivos sobre el tema del cuidado del agua y resaltar las características de este tipo de texto (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración).

  2. Análisis de textos: En parejas, los alumnos deberán analizar un texto expositivo y destacar las características encontradas.

  3. Puesta en común: Cada pareja compartirá su análisis con el resto del grupo.


Sesión 3: Producción de textos expositivos sobre el cuidado del agua (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de producir textos exp