Modelando y resolviendo problemas de ecuaciones lineales

martin angel perez
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Modela y resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación lineal.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: Modelando y resolviendo problemas de ecuaciones lineales


Objetivo: Modelar y resolver problemas cuyo planteamiento es una ecuación lineal.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Integración interdisciplinar: Habilidades matemáticas.


Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: 1) Lista de cotejo para evaluar la capacidad de los estudiantes para modelar problemas a través de ecuaciones lineales. 2) Rúbrica para evaluar la capacidad de los estudiantes para resolver problemas de ecuaciones lineales.


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Presentar a los estudiantes el objetivo de la clase y la importancia de las ecuaciones lineales en la resolución de problemas matemáticos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas que puedan ser representadas por ecuaciones lineales.

  • Mostrar ejemplos de problemas resueltos utilizando ecuaciones lineales.


Fase de desarrollo:



  • Dividir a los estudiantes en grupos y entregarles diferentes situaciones problemáticas para que las analicen y planteen las ecuaciones lineales correspondientes.

  • Proporcionar materiales como papel, lápiz y calculadoras para que los estudiantes trabajen en la modelización de los problemas.

  • Circular por los grupos para brindar apoyo y guiar a los estudiantes en el proceso de modelización.


Fase de cierre:



  • Pedir a cada grupo que presente su problema y la ecuación lineal correspondiente.

  • Realizar una discusión con toda la clase sobre las diferentes estrategias utilizadas para modelar los problemas.

  • Resaltar la importancia de la modelización en la resolución de problemas de ecuaciones lineales.