La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).

jorge marzoa
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta la información de la Tabla periódica ordenada por el número atómico, así como por grupos y periodos e identifica las propiedades periódicas de elementos representativos que permita inferir su comportamiento químico.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo: Interpreta la información de la Tabla periódica ordenada por el número atómico, así como por grupos y periodos e identifica las propiedades periódicas de elementos representativos que permita inferir su comportamiento químico.


Sesión 1:
Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Presentar a los alumnos el tema de la clase: "La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades".

  • Realizar una pregunta guía para generar interés en el tema y relacionarlo con el problema del cambio climático: "¿Cómo podemos usar la Tabla periódica para entender cómo los elementos químicos afectan el cambio climático?".



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Explicar brevemente el concepto de Tabla periódica y su importancia en la química.

  • Dividir a los alumnos en grupos y entregarles tarjetas con diferentes elementos químicos.

  • Pedir a los grupos que investiguen las propiedades periódicas de los elementos asignados y las relacionen con el cambio climático.

  • Proporcionar recursos adicionales, como libros de química, internet y textos científicos, para que los alumnos puedan realizar su investigación.

  • Monitorear los grupos y brindarles apoyo y orientación según sea necesario.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Solicitar a cada grupo que presente sus hallazgos, explicando las propiedades periódicas de los elementos asignados y cómo se relacionan con el cambio climático.

  • Realizar una discusión en plenaria para reforzar los conceptos aprendidos y resaltar la importancia de comprender las propiedades de los elementos químicos para abordar el problema del cambio climático.


Sesión 2:
Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. I