Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
perez
Ubicación curricular
Contenido Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elige algunos recursos gráficos, como marcas propias, símbolos, dibujos o algunos otros de los lenguajes artísticos, al representar emociones y experiencias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula con alumnos de Preescolar 2º:
Tema: Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Objetivo (PDA): Elige algunos recursos gráficos, como marcas propias, símbolos, dibujos u otros de los lenguajes artísticos, al representar emociones y experiencias.
Metodología: Proyecto comunitario.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia de expresar sus emociones y experiencias a través de recursos gráficos y artísticos.
- Actividad de sensibilización: Invitar a los alumnos a compartir una experiencia emocional significativa, utilizando dibujos o símbolos para representarla.
- Plática sobre igualdad de oportunidades: Conversar con los alumnos sobre la importancia de que todos tengan la oportunidad de expresarse y ser escuchados.
Sesión 2:
- Actividad de expresión emocional: Proporcionar a los alumnos papel, crayones y otros materiales artísticos para que representen una emoción específica (alegría, tristeza, enojo, miedo, etc.) a través de dibujos o símbolos.
- Reflexión y diálogo: Comentar en grupo las representaciones realizadas, identificar las emociones representadas y compartir experiencias relacionadas.
Sesión 3:
- Actividad de creación de marcas propias: Invitar a los alumnos a crear su propia marca o símbolo que represente una emoción personal. Pueden utilizar colores, formas y texturas para expresarla.
- Elaboración de un mural emocional: Organizar un mural en el salón de clases donde los alumnos coloquen sus marcas junto a las de sus com