Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos
Fernando FG
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales, valora el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre lo que conocen acerca del microscopio.
- Presentar el problema que se abordará durante la planeación: el desconocimiento de la importancia del microscopio para la producción y creación de vacunas.
- Plantear el objetivo de la clase: Comparar cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales y valorar el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicar brevemente la historia del microscopio y su impacto en el avance del conocimiento científico.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos observen diferentes muestras microscópicas y registren sus observaciones.
- Fomentar la discusión y reflexión sobre cómo estas observaciones han permitido un mayor entendimiento de la diversidad de los seres vivos.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una síntesis de lo aprendido durante la sesión.
- Plantear preguntas de reflexión para el siguiente encuentro.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repasar brevemente lo visto en la sesión anterior.
- Presentar un video o una presentación sobre los avances en la observación microscópica y cómo ha contribuido al conocimiento de las bacterias, las células y los virus.
- Plantear el objetivo de la clase: Comprender la importancia del microscopio en el descubrimiento y estudio de las bacterias, las células y los virus.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una actividad grupal en la que los alumnos investiguen sobre un científico o descubrimiento relev