Introducción al debate y los nexos de subordinación
Jorge P.S.
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica la función de los nexos de subordinación en textos argumentativos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al debate y los nexos de subordinación (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos identificarán la función de los nexos de subordinación en textos argumentativos para participar de manera efectiva en debates.
Actividades:
Inicio (5 minutos)
- Saludo a los alumnos y recordarles la importancia de participar en debates de forma ordenada.
- Presentar el problema: Participa en debates de forma ordenada y explicar cómo el trabajo con los nexos de subordinación puede mejorar la organización de los argumentos.
Desarrollo (30 minutos)
- Presentación de los conceptos clave (10 minutos):
- Explicar qué es un debate y cómo participar de manera adecuada.
- Introducir los nexos de subordinación y su función en textos argumentativos.
- Ejercicio práctico (20 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Asignar a cada grupo un tema de interés común (por ejemplo, la importancia de la actividad física en la salud).
- Solicitar a los grupos que elaboren argumentos a favor y en contra del tema asignado, utilizando los nexos de subordinación correctamente.
- Cada grupo deberá presentar sus argumentos al resto de la clase en forma de debate.
- Presentación de los conceptos clave (10 minutos):
Cierre (10 minutos)
- Reflexión y síntesis (5 minutos):
- Pedir a los alumnos que reflexionen sobre la importancia de utilizar los nexos de subordinación para organizar sus argumentos en debates.
- Solicitar a algunos alumnos que compartan sus reflexiones con el resto de la clase.
- Tarea para la siguiente sesión (5 minutos):
- Pedir a los alumnos que investiguen y elaboren un listado de nexos de subordinación para utilizar en debates.
- Reflexión y síntesis (5 minutos):
Instrumentos de eva