El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.

jessica wendolyn valades
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elabora explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas" en una escuela de secundaria de 1º en la asignatura de Biología, utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: El calentamiento global y su relación con los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.

  • Preguntas generadoras: ¿Qué entendemos por calentamiento global? ¿Cómo se relaciona con los ciclos biogeoquímicos?

  • Motivación: Mostrar imágenes y videos que muestren los efectos del calentamiento global en los ecosistemas.


Desarrollo:



  • Actividad de investigación: Los alumnos realizarán una investigación en grupos sobre los ciclos biogeoquímicos y su importancia en los ecosistemas.

  • Uso de recursos: Los alumnos utilizarán libros de texto, enciclopedias y recursos digitales para obtener información relevante.

  • Elaboración de un mapa conceptual: Los alumnos deberán elaborar un mapa conceptual que muestre la relación entre los ciclos biogeoquímicos y el calentamiento global.


Cierre:



  • Presentación y discusión de los mapas conceptuales elaborados por los grupos.

  • Reflexión: Preguntas para la reflexión individual y colectiva sobre la importancia de los ciclos biogeoquímicos en la regulación del clima y el impacto del calentamiento global en estos procesos.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior: Pregunta a los alumnos sobre lo aprendido en la sesión anterior y su relación con el calentamiento global.

  • Presentación de los ejes estratégicos y líneas de acción relacionados con la gestión y manejo eficiente de la energía.

  • Preguntas generadoras: ¿Cómo se r