Educación Integral en Sexualidad

Sol Kampoz
Ubicación curricular
Contenido Educación integral en sexualidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diferencia manifestaciones y prácticas presentes en distintos ámbitos (escolar, laboral, social, cultural u otros), para reconocer aquellas que inciden en la construcción de la identidad de género.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Educación Integral en Sexualidad


Nivel: Primaria - 2º grado


Objetivo (PDA): Diferenciar manifestaciones y prácticas presentes en distintos ámbitos (escolar, laboral, social, cultural u otros), para reconocer aquellas que inciden en la construcción de la identidad de género.


Metodología: Aprendizaje Servicio


Enfoque: Vida saludable


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:
Título: ¿Qué es la identidad de género?


Actividades:



  1. Presentación del tema y objetivo de la clase.

  2. Breve explicación sobre los conceptos de género e identidad de género.

  3. Proyecto de Aprendizaje Servicio: Crear un cartel o video educativo sobre la importancia de respetar la identidad de género de cada persona.

  4. Discusión grupal sobre diferentes manifestaciones de género en la escuela y en la sociedad.

  5. Asignación de roles para el proyecto y tareas a realizar para la próxima sesión.


Sesión 2:
Título: Manifestaciones de género en la escuela


Actividades:



  1. Repaso del proyecto de Aprendizaje Servicio y avance en las tareas asignadas.

  2. Presentación de los roles y tareas realizadas por los estudiantes.

  3. Debate y reflexión sobre las manifestaciones de género presentes en la escuela.

  4. Identificación de prácticas que inciden en la construcción de la identidad de género en el ámbito escolar.

  5. Asignación de tareas para continuar con el proyecto.


Sesión 3:
Título: Manifestaciones de género en el trabajo


Actividades:



  1. Repaso del avance del proyecto de Aprendizaje Servicio.

  2. Presentación de los roles y tareas realizadas por los estudiantes.

  3. Debate y reflexión sobre las manifestaciones de género presentes en el ámbito laboral.

  4. Identificac