Construcción del proyecto de vida: Reflexión y autoestima

NORMA VARGAS
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de logros cotidianos, académicos y emocionales, así como los aspectos que inciden en estos y los retos que tiene, para valorar su nivel de independencia y replantear sus metas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: Construcción del proyecto de vida: Reflexión y autoestima


Objetivo general: Reflexionar acerca de los logros cotidianos, académicos y emocionales, así como los aspectos que inciden en estos y los retos que se tienen, para valorar el nivel de independencia y replantear metas.


Objetivo específico: Desarrollar la autoestima de la alumna para que pueda comunicarse de manera efectiva con sus pares.


Materiales necesarios: Hojas de papel, lápices de colores, pizarra o proyector, imágenes o videos motivadores.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos)



    • Presentación del tema de la clase y los objetivos a alcanzar.

    • Explicación de la importancia de la reflexión sobre los logros y retos personales.



  2. Actividad 1: Rueda de logros (15 minutos)



    • Los alumnos se sientan en círculo y se les pide que compartan un logro que hayan conseguido recientemente.

    • Se les anima a explicar por qué consideran que ese logro fue importante para ellos.

    • Se les invita a reflexionar sobre los aspectos que influyeron en ese logro (habilidades, esfuerzo, apoyo, etc.).



  3. Actividad 2: Trazando metas (20 minutos)



    • Los alumnos reciben una hoja de papel y lápices de colores.

    • Se les pide que dibujen o escriban una meta que les gustaría alcanzar en el ámbito académico, emocional o personal.

    • Luego, en grupos pequeños, comparten sus metas y discuten posibles estrategias para alcanzarlas.

    • Al finalizar, cada alumno comparte su meta y una estrategia con el resto de la clase.




Sesión 2:



  1. Recapitulación de la sesión anterior (10 minutos)

    • Se les pide