Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
JACQUELINE PAULINA BRAVO
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue semejanzas y diferencias con las demás personas, a partir de distintos rasgos de identidad, como su nombre, características físicas, formas de vestir, hablar, alimentarse, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Tema: Diversidad en nuestro entorno.
Objetivo (PDA): Distinguir semejanzas y diferencias con las demás personas, a partir de distintos rasgos de identidad, como su nombre, características físicas, formas de vestir, hablar, alimentarse, entre otros.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Sesión 1: Introducción a la diversidad cultural (45 minutos)
- Presentación de la temática: "La diversidad en nuestro entorno".
- Actividad de reflexión: Preguntas guías sobre las semejanzas y diferencias entre los alumnos (características físicas, nombres, formas de vestir, entre otros).
- Lectura de un cuento o historia que promueva la diversidad cultural.
- Actividad práctica: Realización de un collage con imágenes que representen la diversidad cultural.
Sesión 2: Conociendo nuestras raíces (45 minutos)
- Actividad de reflexión: Compartir en grupo las historias familiares sobre el origen étnico, cultural y lingüístico.
- Actividad práctica: Elaboración de un árbol genealógico personal.
- Juego de adivinanzas: Adivinar de qué país o región provienen diferentes objetos, comidas, o palabras.
Sesión 3: Diversidad en nuestro territorio (45 minutos)
- Actividad de reflexión: Identificar los diferentes territorios en los que viven los alumnos y las características de cada uno.
- Actividad práctica: Elaboración de un mapa representando los territorios y sus características.
- Juego de roles: Representar diferentes situaciones de interacción con personas cercanas y reconocer las diferencias culturales.
Sesió