Unidades y medidas utilizados en Física

Selene Xotlanihua
Ubicación curricular
Contenido Unidades y medidas utilizados en Física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica cuáles son, cómo se definen y cuál es la simbología de las unidades básicas y derivadas del Sistema Internacional de Unidades.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase - Unidades y Medidas en Física


Tema: Unidades y medidas utilizados en Física


Objetivo: Identificar cuáles son, cómo se definen y cuál es la simbología de las unidades básicas y derivadas del Sistema Internacional de Unidades.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Proyecto Comunitario: Aprender a medir las temperaturas y convertir a otras escalas: Kelvin y Fahrenheit.


Fase 1: Inicio



  • Presentar el proyecto comunitario sobre medición de temperaturas y convertir a otras escalas.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las unidades de medida que pueden estar involucradas en el proyecto.

  • Introducir el concepto de unidades básicas y derivadas del Sistema Internacional de Unidades (SI) y su importancia en la física.

  • Proporcionar ejemplos de unidades básicas y derivadas y su simbología.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una unidad de medida básica del SI.

  • Cada grupo investigará sobre la unidad asignada, su definición, simbología, ejemplos de uso y cómo se relaciona con el proyecto comunitario.

  • Los grupos presentarán sus investigaciones al resto de la clase.


Sesión 2:



  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos midan diferentes temperaturas en el aula utilizando termómetros y registren los resultados en grados Celsius.

  • Luego, los alumnos deberán convertir esas temperaturas a las escalas de Kelvin y Fahrenheit utilizando las fórmulas correspondientes.

  • Discutir los resultados y las diferencias entre las diferentes escalas de temperatura.


Fase 3: Cierre



  • Realizar una actividad de reflexión y discusión en la que los alumnos identifiquen la imp