Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema respiratorio
javier cruz
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa mediante modelos, la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema respiratorio
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Describir y representar mediante modelos, la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Breve explicación sobre el sistema respiratorio y su importancia para la salud.
- Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca del sistema respiratorio.
- Presentación del problema: Los alumnos no tienen las posibilidades de llevar material para los trabajos.
- Discusión en grupos: Reflexionar sobre las posibles soluciones al problema planteado.
- Planteamiento de preguntas guía: ¿Cómo podemos trabajar en equipo sin necesidad de llevar material? ¿Qué recursos podríamos utilizar?
Sesión 2:
- Actividad de investigación: Organizar a los alumnos en grupos y asignarles una parte del sistema respiratorio (nariz, tráquea o pulmones) para que investiguen y recopilen información.
- Uso de recursos: Utilizar recursos disponibles en el aula, como libros, enciclopedias y ordenadores, para realizar la investigación.
- Registro de la información: Cada grupo deberá recopilar la información encontrada en un mapa conceptual o similar.
Sesión 3:
- Actividad de construcción de modelos: Cada grupo deberá construir un modelo de la parte del sistema respiratorio asignada utilizando materiales disponibles en el aula, como papel, cartón, plastilina, etc.
- Presentación de los modelos: Cada grupo deberá presentar su modelo al resto de la clase, explicando