Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.

Cristina Pineda
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que los eventos, celebraciones y conmemoraciones son parte de la historia de su comunidad y país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.


Objetivo: Reconoce que los eventos, celebraciones y conmemoraciones son parte de la historia de su comunidad y país.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Introducción a la importancia de conocer y valorar las celebraciones y conmemoraciones de su comunidad y país.

  • Actividad: Los alumnos formarán equipos y realizarán una lluvia de ideas sobre las celebraciones y conmemoraciones que conocen.

  • Plenaria para compartir las respuestas de cada equipo y realizar una lista en común.


Sesión 2:



  • Introducción al problema: "Cómo celebran su Navidad los alumnos y cuáles son las similitudes y diferencias con sus pares".

  • Actividad: Los alumnos realizarán una investigación en casa sobre cómo celebran la Navidad en su familia, recopilando información y ejemplos.

  • Plenaria para compartir y discutir las investigaciones realizadas.


Sesión 3:



  • Actividad: Los alumnos formarán grupos heterogéneos y compartirán sus experiencias de celebración de Navidad, identificando similitudes y diferencias entre ellos.

  • Realizar un mapa conceptual en el pizarrón donde se muestren las diferentes formas de celebrar la Navidad.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de respetar y valorar las diferentes formas de celebración.


Sesión 4:



  • Actividad: Los alumnos realizarán una actividad artística relacionada con la Navidad, donde represent