Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.

Lidia GaxiOla
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, argumenta y valora la importancia de diversas aportaciones culturales, científicas y tecnológicas, entre ellas, los telescopios, satélites artificiales y sondas espaciales en la investigación y conocimiento del Universo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase: Sistema Solar y Universo


Objetivo: Indagar, argumentar y valorar la importancia de diversas aportaciones culturales, científicas y tecnológicas, como los telescopios, satélites artificiales y sondas espaciales, en la investigación y conocimiento del Universo.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema transversal: Contaminación, higiene y salud


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Motivar a los alumnos con preguntas sobre el espacio y el Universo.

  • Lectura de un texto informativo sobre el Sistema Solar y sus componentes.

  • Actividad en grupos: Elaborar un mapa conceptual sobre los componentes del Sistema Solar.

  • Reflexión grupal y puesta en común de los mapas conceptuales.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad individual: Investigar y recopilar información sobre las aportaciones culturales relacionadas con el conocimiento del Universo.

  • Presentación de los hallazgos y discusión en grupos sobre la importancia de las aportaciones culturales para el avance en la investigación del Universo.

  • Realización de una actividad práctica relacionada con la contaminación y su impacto en el Universo.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad en grupos: Investigar y recopilar información sobre las aportaciones científicas y tecnológicas, como los telescopios, satélites artificiales y sondas espaciales, en el conocimiento del Universo.

  • Presentación de los hallazgos y discusión en grupos sobre la importancia de estas aportaciones en la investigación del Universo.

  • Realización de una actividad práctica relacionada con la higiene y la salud en el espacio.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Lectura de un texto informativo sobre los avances