Figuras geométricas y sus características
Alejandra Ochoa
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa animales, plantas u objetos utilizando el tangram y otras figuras geométricas, para reconocer y describir oralmente y por escrito sus nombres y propiedades (forma y número de lados y vértices), utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a ellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Introducción a las figuras geométricas y el tangram (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos en el mundo de las figuras geométricas y sus características, y utilizar el tangram como herramienta para representar animales, plantas u objetos.
Estrategias:
Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos diferentes figuras geométricas y preguntar si las conocen y cómo se llaman.
- Realizar preguntas sobre las características de las figuras, como el número de lados y vértices.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar el tangram y explicar cómo está compuesto por siete piezas.
- Mostrar diferentes ejemplos de figuras que se pueden crear con el tangram.
- Invitar a los alumnos a crear sus propias figuras con las piezas del tangram.
Cierre (10 minutos):
- Pedir a los alumnos que compartan las figuras que crearon con el tangram y describan sus características.
- Comentar el uso del lenguaje formal al referirse a las figuras y sus propiedades.
Sesión 2 - Clasificación de los triángulos (45 minutos)
Objetivo: Que los alumnos identifiquen y clasifiquen los diferentes tipos de triángulos según sus características.
Estrategias:
Inicio (10 minutos):
- Recordar con los alumnos las características de los triángulos (tres lados y tres vértices).
Desarrollo (30 minutos):
- Mostrar a los alumnos diferentes tipos de triángulos (equiláteros, isósceles y escalenos) y preguntar si saben identificarlos.
- Explicar las características de cada tipo de triángulo y mostrar ejemplos visuales.
- Proporcionar a los alumnos hojas con triángulos dibujados y pedirles que los clasifiquen según sus características.