Introducción al tema de la lateralidad y exploración de acciones motrices

Martha Gomez
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de la lateralidad y exploración de acciones motrices
Objetivo: Los alumnos explorarán acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.


Actividades:



  1. Presentación del tema de la lateralidad: Introducir a los alumnos el concepto de izquierda y derecha, explicando su importancia en la vida diaria.

  2. Juego de seguimiento de instrucciones: Los alumnos se dividirán en parejas y uno dará instrucciones al otro para que realice diferentes acciones (por ejemplo, levantar la mano derecha, dar un paso hacia la izquierda).

  3. Exploración de acciones motrices: Los alumnos realizarán diferentes actividades que les permitan explorar su lateralidad, como caminar en línea recta hacia la derecha o saltar hacia la izquierda.

  4. Reflexión: Al finalizar la sesión, se realizará una breve reflexión sobre las acciones motrices exploradas y cómo se sintieron al realizarlas.


Sesión 2: Incorporación de la lateralidad en actividades cotidianas
Objetivo: Los alumnos aplicarán el conocimiento de su lateralidad en actividades cotidianas para mejorar su orientación espacial-temporal y coordinación motriz.


Actividades:



  1. Juego de Simon dice: Se jugará una versión del juego de Simon dice, pero incluyendo instrucciones relacionadas con la lateralidad (por ejemplo, Simon dice tocar la oreja izquierda).

  2. Actividades en grupo: Los alumnos se dividirán en grupos y realizarán diferentes actividades que involucren su lateralidad, como pasar un balón de izquierda a derecha en una carrera de relevos.

  3. Reflexión: Al finalizar la sesión, se realiz