Construcción y propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos.

MISRAIM MILAGROS BALLESTER
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en la Escuela de Secundaria 3º para Matemáticas - Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Tema: Construcción y propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos.


Objetivo (PDA): Aplicar las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de desconocimiento de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos y cómo aplicarlos.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las figuras planas y cuerpos, y su relación con los triángulos.

  • Planteamiento del problema de desconocimiento de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos y cómo aplicarlos.

  • Motivación a través de la pregunta: "¿Cómo podemos determinar si dos triángulos son congruentes o semejantes?"


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Introducción a los criterios de congruencia de triángulos (lados-lados-lados, ángulos-lados-ángulos, lados-ángulos-lados).

  • Explicación de cada criterio con ejemplos visuales.

  • Realización de ejercicios prácticos para identificar y aplicar los criterios de congruencia.

  • Trabajo en grupos pequeños para resolver problemas que requieran el uso de los criterios de congruencia.


Sesión 2:



  • Introducción a los criterios de semejanza de triángulos (lados proporcionales, ángulos iguales).

  • Explicación de cada criterio con ejemplos visuales.

  • Realización de ejercicios prácticos para identificar y aplicar los criterios de semejanza.

  • Trabajo en grupos pequeños para resolver problemas q