Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Ramiro Peralta
Ubicación curricular
Contenido Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve alternativas de resolución justas y pacíficas a los conflictos territoriales que afectan a la comunidad, a México y al mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planteamiento del problema:
Dentro de la institución constantemente existen casos de violencia y conflictos de diversos tipos, por lo que es importante abordar el tema de los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales. El objetivo de esta planeación es promover alternativas de resolución justas y pacíficas a los conflictos territoriales que afectan a la comunidad, a México y al mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los conflictos territoriales que los alumnos conocen. Registro de las respuestas en el pizarrón.
Desarrollo:
- División de los alumnos en grupos de trabajo.
- Asignación de un conflicto territorial actual a cada grupo. Ejemplos: disputa de islas en el mar de China Meridional, conflicto por el agua en la región del Cáucaso, entre otros.
- Investigación en línea y búsqueda de información sobre el conflicto asignado. Los alumnos deben identificar las implicaciones ambientales y sociales del conflicto.
Cierre:
- Presentación de los conflictos territoriales y sus implicaciones por parte de cada grupo.
- Reflexión y discusión en plenaria sobre las alternativas de resolución justas y pacíficas propuestas por los alumnos.
- Tarea: Preparar una propuesta de resolución justa y pacífica para el conflicto territorial asignado.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordatorio del tema y los conflictos territoriales asignados.
- Revisión de las tareas realizadas por los alumnos.
Desarrollo:
- Continuación de la investigación sobre el conflicto territorial asignado.
- A