Conociendo y actuando ante los desastres naturales

ALMA RUBI VAZQUEZ
Ubicación curricular
Contenido Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas y la importancia de actuar y participar en la escuela, barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad con las personas afectadas y el entorno socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en acciones individuales y colectivas, en la escuela, barrio, pueblo, comunidad y entidad como parte de una cultura de prevención y autoprotección.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la clase: Conociendo y actuando ante los desastres naturales


Grado: 3º de Primaria


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo:
PDA: Participar en acciones individuales y colectivas, en la escuela, barrio, pueblo, comunidad y entidad como parte de una cultura de prevención y autoprotección.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción:



  1. Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es un desastre natural y si han experimentado alguno.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de desastres naturales que conocen (terremotos, inundaciones, huracanes, etc.).


Desarrollo:
3. Presentar a los alumnos el problema: Desconocimiento de cómo actuar ante los desastres naturales.
4. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con diferentes situaciones relacionadas con desastres naturales (por ejemplo: "Estás en la escuela y se produce un terremoto, ¿qué harías?").
5. Los grupos deberán discutir las situaciones y plantear posibles acciones de prevención y autoprotección.
6. Cada grupo compartirá sus respuestas con el resto de la clase y se hará una puesta en común.


Cierre:
7. Reflexionar con los alumnos sobre la importancia de saber cómo actuar ante los desastres naturales y la responsabilidad que tienen como miembros de la comunidad.
8. Asignar a los alumnos una tarea para la siguiente sesión: investigar acciones de prevención ante desastres naturales y proponer un plan de actuación para su escuela.


Sesión 2:


Recuperación de la tarea:



  1. Los alumnos presentarán sus planes de actuación para la escuela y se abrirá un deb