Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono

cyntia garcia
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo (PDA): Explorar y reconocer las características del cilindro y cono; anticipar y comprobar desarrollos planos que permiten construirlos.


Sesión 1:



  • Duración: 45 minutos

  • Actividad: Introducción al tema de cuerpos geométricos y sus características.

  • Desarrollo:

    1. Presentación de una imagen de un cilindro y un cono y preguntar a los alumnos si conocen estos cuerpos y qué características identifican en ellos.

    2. Realizar una lluvia de ideas y anotar en el pizarrón las características mencionadas por los alumnos.

    3. Presentación de definiciones y características más precisas de los cilindros y conos.

    4. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos manipulen cilindros y conos y los identifiquen y describan sus características.

    5. Reflexión y cierre de la sesión.




Sesión 2:



  • Duración: 45 minutos

  • Actividad: Exploración de los cilindros.

  • Desarrollo:

    1. Presentación de diferentes objetos cotidianos que tengan forma de cilindro, como una lata de refresco, un rollo de papel y una botella.

    2. Observación y descripción de las características de los objetos.

    3. Realización de una actividad en la que los alumnos midan y registren las dimensiones de los cilindros.

    4. Identificación de los elementos que conforman un cilindro y su relación con las características.

    5. Reflexión y cierre de la sesión.




Sesión 3:



  • Duración: 45 minutos

  • Actividad: Exploración de los conos.

  • Desarrollo:

    1. Presentación de diferentes objetos cotidianos que tengan forma de cono, como un cono de helado, un cono de tráfico y una pirámi