Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Mstra lupita Arzola
Ubicación curricular
Contenido Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valorar la importancia del respeto y la colaboración en el cuidado y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, considerándola como parte imprescindible para la vida humana, y cuya protección debe promover la justicia social, desde la equidad y la solidaridad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Objetivo: Valorar la importancia del respeto y la colaboración en el cuidado y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, considerándola como parte imprescindible para la vida humana, y cuya protección debe promover la justicia social, desde la equidad y la solidaridad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentación del problema de contaminación en la comunidad donde viven los alumnos. Generar una lluvia de ideas sobre posibles causas y consecuencias de la contaminación.
- Formación de equipos: Los alumnos se dividirán en equipos de trabajo.
- Planteamiento del problema: Cada equipo deberá analizar y plantear posibles soluciones al problema de contaminación en la comunidad.
Sesión 2 (45 minutos):
- Investigación: Los equipos realizarán investigaciones sobre las causas y consecuencias de la contaminación en su comunidad. Deberán recopilar información y datos relevantes para su análisis.
- Análisis y reflexión: Los equipos analizarán la información recopilada y reflexionarán sobre la importancia de la biodiversidad en el equilibrio del medio ambiente y la vida humana.
Sesión 3 (45 minutos):
- Presentación de soluciones: Cada equipo presentará sus propuestas de solución al problema de contaminación en la comunidad. Deberán fundamentar sus propuestas con argumentos éticos y basados en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
- Debate: Se llev