Prevención de situaciones de riesgo - Violencia

Maty Navarro
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias, que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: Prevención de situaciones de riesgo - Violencia
Objetivo (PDA): Participar en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias, que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.


Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Pensamiento crítico y de igualdad de género


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Prevención de situaciones de riesgo - Violencia.

  • Reflexión inicial: ¿Qué entendemos por violencia? ¿En qué contextos podemos encontrar violencia?

  • Actividad motivadora: Proyección de un video que muestre diferentes formas de violencia en la sociedad actual.


Desarrollo:



  • Exposición del docente sobre los diferentes tipos de violencia y sus características.

  • Trabajo en grupos: Investigación sobre un tipo de violencia asignado (ejemplo: violencia de género, violencia escolar, violencia en el hogar, etc.) y recolección de datos relevantes.

  • Presentación de los grupos: Cada grupo deberá exponer sus hallazgos sobre el tipo de violencia que investigaron.


Cierre:



  • Reflexión grupal: ¿Cuál es la importancia de prevenir la violencia? ¿Cómo podríamos evitar que ocurra?

  • Tarea: Investigar sobre programas o acciones preventivas en la comunidad relacionadas con la violencia.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso del tema previo: Prevención de situaciones de riesgo - Violencia.

  • Presentación de los programas o acciones preventivas encontrados por los alumnos en la tarea.

  • Reflexión grupal: ¿Cómo podríamos contribuir a la prevención de la violencia en nuestra comunidad?


Desarrollo:



  • Trabajo en grupos: Diseño de un proy