Las tensiones en el siglo XX: La Segunda Guerra Mundial y sus vínculos con la Primera Guerra Mundial
Mireya Medina- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Las tensiones en el siglo XX: La Segunda Guerra Mundial y sus vínculos con la Primera Guerra Mundial
Objetivo de la clase (PDA): Explicar las causas de la Segunda Guerra Mundial y vincularlas históricamente con las causas o consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Integración interdisciplinaria: Atender al problema de ausentismo
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Presentación (5 minutos): Saludar a los alumnos y explicar el objetivo de la clase.
Activación de conocimientos previos (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre la Primera Guerra Mundial y las tensiones que se generaron en ese período.
Presentación del problema (10 minutos): Plantear el problema del ausentismo en la clase y discutir cómo este afecta el proceso de aprendizaje.
Trabajo en equipos (20 minutos): Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
Puesta en común (10 minutos): Cada grupo presenta sus conclusiones y se genera una discusión en clase.
Sesión 2:
Recapitulación (5 minutos): Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
Actividad práctica (15 minutos): Proyectar imágenes y documentos relacionados con la Segunda Guerra Mundial y pedir a los alumnos que identifiquen las posibles relaciones con la Primera Guerra Mundial.
Debate (15 minutos): Organizar un debate en clase sobre las causas de la Segunda Guerra Mundial y cómo estas están vinculadas históricamente con las causas o consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
Reflexión sobre el ausentismo