Introducción al tema y análisis de textos argumentativos

gigi benc
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe un texto, a partir de las ideas que registró, en el que expresa sus propias opiniones sobre los temas tratados, y en el que emplea nexos que anteceden los argumentos, como porque, ya que, si bien, en consecuencia
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y análisis de textos argumentativos


Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Los alumnos serán capaces de escribir un texto argumentativo en el cual expresen sus propias opiniones sobre los temas tratados, utilizando adecuadamente los nexos que anteceden los argumentos.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y motivación: Presentar a los alumnos el tema de la clase y la importancia de aprender a escribir textos argumentativos.

    • Actividad de calentamiento: Realizar una breve dinámica en la cual los alumnos compartan sus opiniones sobre un tema polémico, como por ejemplo "¿Deberían los niños tener teléfonos celulares?". Pedir a los alumnos que justifiquen sus respuestas.

    • Presentación del PDA: Explicar a los alumnos el objetivo de la clase y cómo se relaciona con el desarrollo de sus habilidades de escritura argumentativa.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Presentación de ejemplos de textos argumentativos: Mostrar a los alumnos varios ejemplos de textos argumentativos cortos, enfatizando en el uso de los nexos argumentativos. Discutir en grupo qué características tienen en común estos textos y cómo se estructuran.

    • Análisis de textos argumentativos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles diferentes textos argumentativos para que los analicen. Cada grupo deberá identificar los nexos argumentativos empleados y los argumentos presentados en cada texto.

    • Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase. El profesor irá anotando en el pizarrón los diferentes nexos y argumentos identificados.



  3. Cierre (10 minutos)



    • R