Azar y probabilidad - Resolución de problemas con eventos independientes usando la regla del producto.
Alexis Damian Hernandez- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Matemáticas - Azar y probabilidad (3º de Secundaria)
Tema: Azar y probabilidad - Resolución de problemas con eventos independientes usando la regla del producto.
Objetivo (PDA): Resolver problemas donde se calcule la probabilidad de ocurrencia de dos eventos independientes utilizando la regla del producto.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Relacionar el tema con la probabilidad de la preferencia de un producto, basado en su efectividad.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación formativa que permitan medir el logro del objetivo PDA y el pensamiento crítico.
Planeación por sesiones:
Sesión 1: Introducción al tema y conceptos básicos de la probabilidad.
- Inicio: Presentar el problema interdisciplinario a los alumnos y generar una lluvia de ideas sobre la probabilidad de preferencia de un producto basado en su efectividad. Plantear preguntas generadoras para despertar el interés de los estudiantes.
- Desarrollo: Explicar los conceptos básicos de la probabilidad y la teoría de conjuntos relacionada. Realizar ejemplos prácticos y actividades en las que los estudiantes puedan calcular probabilidades simples.
- Cierre: Realizar una actividad de reflexión en la que los estudiantes relacionen los conceptos aprendidos con el problema interdisciplinario planteado al inicio. Asignar tarea para la siguiente sesión.
Sesión 2: Eventos independientes y regla del producto.
- Inicio: Repasar los conceptos básicos de probabilidad aprendidos en la sesión anterior. Plantear preguntas que guíen a los estudiantes hacia la comprensión de eventos independi