Fomentando una sociedad incluyente a través de las manifestaciones culturales y artísticas
juan rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Manifestaciones culturales y artísticas que favorecen una sociedad incluyente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea un texto literario que aborde un tema que promueva una sociedad incluyente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Título de la clase: Fomentando una sociedad incluyente a través de las manifestaciones culturales y artísticas
Grado: Secundaria 3º
Materia: Español
Objetivo principal (PDA): Crear un texto literario que aborde un tema que promueva una sociedad incluyente.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Manifestaciones culturales y artísticas que favorecen una sociedad incluyente.
- Explicar el objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entendemos por una sociedad incluyente y cómo se pueden promover a través de manifestaciones culturales y artísticas.
Desarrollo:
- Introducción al concepto de manifestaciones culturales y artísticas.
- Proyección de ejemplos de obras literarias, musicales, teatrales, etc., que promuevan la inclusión y la diversidad.
- Análisis y discusión en grupo sobre lo que se observa en los ejemplos y cómo se relacionan con una sociedad incluyente.
Cierre:
- Reflexión en grupo sobre la importancia de las manifestaciones culturales y artísticas en la construcción de una sociedad incluyente.
- Tarea: Investigar y seleccionar un tema que promueva la inclusión para desarrollar un texto literario.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.
- Comentar brevemente las investigaciones realizadas por los alumnos sobre el tema de inclusión.
- Resaltar la importancia de la diversidad de temas y perspectivas para promover una sociedad incluyente.
Desarrollo:
- Organización de grupos de trabajo.
- Los grupos compartirán sus temas de inclusión y discutirán posibles enfoques literarios o artísticos para abordarlos.