Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Miss Vizbeth Carpio
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa en mapas, los lugares estratégicos y emblemáticos de la lucha por la Revolución Mexicana, y las rutas seguidas por los personajes que encabezaron este movimiento.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana
Objetivo: Representar en mapas los lugares estratégicos y emblemáticos de la lucha por la Revolución Mexicana, y las rutas seguidas por los personajes que encabezaron este movimiento.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema planteado: No todos trabajan al mismo ritmo
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- El docente presentará el tema de la clase, explicando brevemente la importancia de los movimientos sociales en México durante los siglos XIX y XX, haciendo énfasis en la Independencia y la Revolución Mexicana.
- Se realizará una breve activación de conocimientos previos mediante preguntas como: ¿Qué saben sobre la Independencia y la Revolución Mexicana? ¿Qué personajes importantes participaron en estos movimientos? ¿Qué lugares estratégicos conocen?
Desarrollo (25 minutos):
- Se formarán equipos de trabajo y se les entregará a cada equipo una lista de personajes relevantes de la Revolución Mexicana y una lista de lugares emblemáticos.
- Cada equipo deberá investigar sobre los personajes y los lugares asignados, utilizando fuentes como libros de historia, enciclopedias o recursos en línea.
- Los equipos deberán identificar en un mapa los lugares estratégicos y emblemáticos, y trazar las rutas seguidas por los personajes que encabezaron la Revolución Mexicana.
Cierre (10 minutos):
- Cada equipo presentará sus mapas al resto de la clase, explicando brevemente los lu