Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.

Jorge Ramón
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta las interacciones de la fuerza y el movimiento, relacionados con las Leyes de Newton para explicar actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.

  • Actividad de motivación: Mostrar a los alumnos un video corto que muestre diferentes actividades cotidianas donde se evidencie la interacción entre fuerza y movimiento.

  • Planteamiento del problema: Hgsdeu. ¿Cómo explicarías las interacciones de la fuerza y el movimiento en actividades cotidianas?


Desarrollo:



  • Explicación de las Leyes de Newton relacionadas con el tema.

  • Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre actividades cotidianas que involucren fuerza y movimiento.

  • División de los alumnos en grupos de trabajo.

  • Asignación de una actividad específica a cada grupo, como por ejemplo, el uso de una bicicleta, el lanzamiento de un objeto, etc.

  • Investigación y experimentación por parte de los grupos para analizar las interacciones de la fuerza y el movimiento en la actividad asignada.

  • Registro de los resultados obtenidos y las conclusiones obtenidas.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados y conclusiones de cada grupo.

  • Reflexión de los alumnos sobre la importancia de las interacciones de la fuerza y el movimiento en las actividades cotidianas.

  • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: Realizar un experimento casero que demuestre alguna de las Leyes de Newton en una actividad cotidiana.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de los conceptos vistos en la sesión anterior.

  • Compartir los experimentos caseros realizados por los alumnos para demostrar las Leyes de Newton.

  • Planteamiento de preguntas para generar pensamiento crítico: ¿Qué hubiera pasado si se aplicara una fuerza mayor o menor? ¿Cómo influyen las superficies de contacto e