Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.

Miguel Angel Aldana Campo
Ubicación curricular
Contenido Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre los ecosistemas locales y sus características, y los concibe como espacios vivos y complejos de la naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1 (45 min): Introducción al tema y planteamiento del problema


Objetivo:



  • Iniciar la exploración de los ecosistemas locales y sus características, promoviendo la concepción de los mismos como espacios vivos y complejos de la naturaleza.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 min)



  • Saludo y motivación a los alumnos sobre la importancia de conocer y cuidar los ecosistemas locales.

  • Presentación de una imagen de un ecosistema local y realización de preguntas para generar reflexión y curiosidad en los alumnos.



  1. Desarrollo (25 min)



  • Planteamiento del problema principal: el aprovechamiento sostenible del agua en la localidad y su relación con los ecosistemas.

  • Organización de los alumnos en grupos de trabajo (4 a 5 integrantes).

  • Distribución de ejemplos de conflictos relacionados con el aprovechamiento del agua y su impacto en los ecosistemas locales.

  • Cada grupo analizará el ejemplo asignado y reflexionará sobre posibles soluciones y acciones para el cuidado y preservación del agua.



  1. Cierre (10 min)



  • Puesta en común de los análisis y reflexiones realizadas por cada grupo.

  • Sistematización de los aportes en el pizarrón o en una lámina.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre posibles acciones individuales y colectivas para cuidar y preservar el agua.


Sesión 2 (45 min): Conociendo los ecosistemas locales


Objetivo:



  • Investigar y comprender las características de los ecosistemas locales, considerando los elementos que los conforman y su importancia para la vida.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 min)



  • Recordatorio del problema planteado en la sesión anterior.

  • Reflexión sobre la importancia de conocer los ecosistemas locales para buscar soluciones al problema del a