Funciones.

Anahi Cruz
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase - Matemáticas (Funciones) - Secundaria 3º


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo (PDA): Relaciona e interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.


Problemática: El alumno no interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos (a definir al final de la planeación)


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Funciones. Explicar la importancia de las funciones en matemáticas y en la vida cotidiana.

  • Realizar preguntas generadoras para despertar el pensamiento crítico de los alumnos: ¿Cómo se podrían relacionar dos cantidades? ¿Qué tipos de representaciones se pueden utilizar para mostrar la variación entre dos cantidades?


Desarrollo:



  • Realizar una actividad de indagación en la que los alumnos investiguen diferentes formas de representar la variación de dos cantidades: tablas, gráficas y expresiones algebraicas.

  • Organizar a los alumnos en grupos y proporcionarles diferentes ejemplos de situaciones problemáticas para que experimenten con la construcción de tablas, gráficas y expresiones algebraicas que representen dichas situaciones.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados obtenidos por los grupos.

  • Reflexión en grupo sobre las ventajas y desventajas de cada una de las representaciones utilizadas.

  • Dejar como tarea investigar ejemplos de funciones en la vida cotidiana y traerlos para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y revisión de los ejemplos de funciones en la