Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria

Arisdelcy Garcia
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Espera su turno al participar en una conversación con sus compañeras y compañeros
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Objetivo general: Desarrollar la comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria, en alumnos de Preescolar 1º. El alumno debe cumplir el objetivo específico de esperar su turno al participar en una conversación con sus compañeras y compañeros, a través de la metodología de Proyecto Comunitario.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto comunitario: Explicar a los alumnos que trabajarán en un proyecto en conjunto para mejorar la convivencia y apoyo entre pares. Destacar la importancia de seguir reglas y respetar los turnos en la comunicación.

  • Dinámica de presentación: Realizar una actividad donde los alumnos se presenten y compartan algo que les gusta.

  • Actividad en parejas: Los alumnos deberán conversar en parejas, respetando los turnos y utilizando palabras para expresar sus gustos y necesidades.

  • Reflexión grupal: Comentar sobre la importancia de esperar el turno al hablar y escuchar a los demás.


Sesión 2:



  • Juego de roles: Realizar un juego de roles donde los alumnos representen situaciones cotidianas donde deben comunicar sus necesidades. Fomentar el respeto a los turnos y la escucha activa.

  • Actividad de expresión emocional: Los alumnos deberán dibujar y describir una emoción que les genere una situación específica. Fomentar la escucha activa y el respeto a los turnos.

  • Reflexión grupal: Comentar sobre la importancia de expresar emociones y escuchar a los demás para generar empatía y apoyo entre pares.


Sesión 3:



  • Juego de la pelota: Los alumnos formarán un círculo y se pasarán una pelota mientras expresan algo que les gusta o necesitan. Fomentar el respeto a los turnos y la escuc