Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.

Luis Daniel Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las responsabilidades de las autoridades de su escuela y comunidad, los asuntos que atienden, las acciones que realizan, cómo conocen las necesidades comunitarias, cómo toman decisiones, cómo intervienen ante los conflictos, y cuál es su papel en la construcción y el cumplimiento de acuerdos y normas; y establece compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.


PDA: Analiza las responsabilidades de las autoridades de su escuela y comunidad, los asuntos que atienden, las acciones que realizan, cómo conocen las necesidades comunitarias, cómo toman decisiones, cómo intervienen ante los conflictos, y cuál es su papel en la construcción y el cumplimiento de acuerdos y normas. Establece compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar a los estudiantes el tema de las funciones y responsabilidades de las autoridades en la comunidad y la escuela.

  • Planteamiento del problema: Presentar un caso de conflicto en la comunidad donde se requiere la intervención de las autoridades.

  • Realización de preguntas generadoras: Invitar a los estudiantes a realizar preguntas relacionadas con el caso planteado y las responsabilidades de las autoridades.

  • Organización en grupos: Los estudiantes se organizan en grupos de trabajo para investigar y buscar información sobre las funciones de las autoridades en la comunidad y la escuela.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Socialización de la información: Los grupos comparten la información investigada sobre las funciones de las autoridades.

  • Creación de un diptico: Los estudiantes realizan un diptico que explique de manera clara y concisa las responsabilidades de las autoridades en la comunidad y la