La relevancia histórica de la Revolución Industrial en nuestras vidas.
NORBERTO CONTRERAS
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la relevancia historia de la Revolución Industrial en nuestras vidas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - Las revoluciones modernas y sus tendencias
Tema: La relevancia histórica de la Revolución Industrial en nuestras vidas.
Objetivo (PDA): Explicar la relevancia histórica de la Revolución Industrial en nuestras vidas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problema: Que los alumnos conozcan la vida moderna y sus tendencias que han tenido al pasar el tiempo.
Enfoque: Inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
SESIÓN 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo e introducción al tema.
- Pregunta motivadora: ¿Qué crees que significó la Revolución Industrial para la vida de las personas?
- Actividad de preconocimientos: Los alumnos escribirán en una hoja todo lo que saben sobre la Revolución Industrial.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de un video corto sobre la Revolución Industrial.
- Discusión grupal: ¿Qué impacto tuvo la Revolución Industrial en la sociedad? ¿Cómo cambió la forma en que vivimos?
- Formación de equipos de trabajo (4-5 alumnos por equipo).
Cierre (10 minutos):
- Cada equipo debe elegir un portavoz para compartir sus ideas sobre la relevancia histórica de la Revolución Industrial.
- Reflexión final: ¿Qué hemos aprendido hoy sobre la importancia de la Revolución Industrial en nuestras vidas?
SESIÓN 2:
Inicio (10 minutos):
- Retroalimentación de la sesión anterior.
- Actividad de lectura: Los alumnos leerán un texto sobre las consecuencias sociales de la Revolución Industrial.
Desarrollo (30 minutos):
- Actividad de análisis: Los alumnos completarán un cuadro comparativo donde deberán identificar las principales tendencias que surgi