Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.

Erika Yoru Flores
Ubicación curricular
Contenido Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa criterios de divisibilidad y números primos al resolver problemas que implican calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Nombre de la clase: Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas


Nivel: Secundaria 2º


Duración de cada sesión: 50 minutos


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo (PDA): Usa criterios de divisibilidad y números primos al resolver problemas que implican calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo.


Tema interdisciplinar: Distribución del tiempo y repartición de productos en la vida cotidiana.


Instrumento de evaluación formativa 1: Cuestionario de resolución de problemas relacionados con el cálculo del máximo común divisor y mínimo común múltiplo.


Instrumento de evaluación formativa 2: Presentación oral de un problema de la vida cotidiana donde se aplique el concepto de divisibilidad.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.

  • Pregunta generadora: ¿Qué es el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo? ¿Para qué se utilizan en la vida cotidiana?


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad 1: Resolución de problemas relacionados con el cálculo del máximo común divisor y mínimo común múltiplo en parejas.

  • Actividad 2: Exposición oral de las soluciones y discusión en grupo sobre las estrategias utilizadas.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión sobre la importancia de calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo en diferentes situaciones de la vida cotidiana.

  • Tarea: Investigar ejemplos de problemas donde se aplique el concepto de divisibilidad.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior y revisión de la tarea asignada.

  • Pregunta generadora: ¿Cómo se usan los criterios de divisibilidad en la resolución de pro