Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.

UVALDO RAMIREZ
Ubicación curricular
Contenido Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe la locomoción de animales, a partir de reconocer las formas en las que se mueven y desplazan en la búsqueda de alimento, agua o refugio y su relación con las características del lugar donde viven.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.


Objetivo (PDA): Indagar y describir la locomoción de animales, a partir de reconocer las formas en las que se mueven y desplazan en la búsqueda de alimento, agua o refugio y su relación con las características del lugar donde viven.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de la clase y el objetivo que se busca alcanzar.

  • Actividad de inicio: Mostrar imágenes de diferentes animales en movimiento y pedir a los alumnos que comenten cómo se desplazan.

  • Pregunta investigable: ¿Cómo se desplazan los animales en la búsqueda de alimento, agua o refugio?

  • Actividad de indagación: En grupos, los alumnos deberán buscar información en libros o internet sobre diferentes animales y cómo se desplazan en su entorno.

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá la información que encontró y se discutirá en conjunto.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Recapitulación: Recordar la información investigada en la sesión anterior.

  • Actividad de observación: Mostrar videos cortos de animales en movimiento y pedir a los alumnos que identifiquen las características de su locomoción.

  • Actividad práctica: En parejas, los alumnos realizarán una actividad en la que simularán ser diferentes animales y se desplazarán de acuerdo a sus características locomotoras.

  • Reflexión: Los alumnos compartirán sus experiencias y se reflexionará sobre la importancia de la locomoción en la búsqueda de alimento, agua o refugio.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad de lectura: Leer en voz alta un texto sobre la rela