Alimentación saludable y problemas de sobrepeso y obesidad

LAURA ANTONIA MEZA
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece relaciones entre problemas asociados a la alimentación: sobrepeso, obesidad y desnutrición con factores de riesgo como consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas; analiza las causas y riesgos de trastornos de la alimentación como la anorexia y la bulimia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Alimentación saludable y problemas de sobrepeso y obesidad


Tema: Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.


Objetivo: Establecer relaciones entre problemas asociados a la alimentación: sobrepeso, obesidad y desnutrición con factores de riesgo como consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas; analizar las causas y riesgos de trastornos de la alimentación como la anorexia y la bulimia.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos): Introducción y exploración del tema



  • Presentación del tema: Alimentación saludable y problemas de sobrepeso y obesidad.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de la alimentación saludable y los problemas de sobrepeso y obesidad.

  • Presentación de datos sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la comunidad.

  • Planteamiento de la pregunta guía: ¿Cuáles son las características de una dieta correcta y cómo influye en los problemas de sobrepeso y obesidad?


Sesión 2 (45 minutos): Investigación y análisis de la dieta correcta



  • Organización de los alumnos en grupos de trabajo.

  • Asignación de fuentes de información (libros, internet, material audiovisual) para que investiguen sobre las características de una dieta correcta.

  • Registro de la información obtenida y elaboración de un resumen o infografía.

  • Puesta en común de los resultados de la investigación y discusión en grupo sobre la importancia de una dieta correcta para prevenir el sobrepeso y la obesidad.


Sesión 3 (45 minutos): Riesgos del consumo de alim