Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Principito
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica y representa los beneficios de consumir alimentos saludables {frutas, verduras, cereales, leguminosas y de origen animal), y agua simple potable, al compararlos con alimentos con alto contenido de azúcar, grasa y sal, y bebidas azucaradas; toma decisiones a favor de una alimentación saludable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Objetivo: Explicar y representar los beneficios de consumir alimentos saludables y agua simple potable, al compararlos con alimentos con alto contenido de azúcar, grasa y sal, y bebidas azucaradas; tomar decisiones a favor de una alimentación saludable.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y exploración de conocimientos previos (10 minutos)
- Presentar el tema a través de una lluvia de ideas, preguntando a los alumnos qué saben sobre la importancia de consumir alimentos saludables, agua simple potable y realizar actividad física.
- Anotar sus respuestas en el pizarrón.
Sesión 1: Investigación y análisis de información (25 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5.
- Entregar a cada grupo tarjetas con información sobre diferentes alimentos y bebidas, algunas con información sobre sus beneficios y otras con información sobre sus riesgos para la salud.
- Pedir a los alumnos que clasifiquen las tarjetas en dos columnas: "Alimentos saludables" y "Alimentos no saludables".
- Cada grupo debe justificar su clasificación, explicando los beneficios o riesgos asociados a cada alimento.
Sesión 2: Creación de afiches sobre alimentación saludable (25 minutos)
- Cada grupo deberá seleccionar uno de los alimentos clasificados como saludables y crear un afiche informativo sobre sus beneficios.
- Se les proporcionarán materiales como papel, colores y revistas para que recorten imágenes relacionadas con el alimento seleccionado.
- Los afiches deberán incluir in