Explorando las nanas y canciones de cuna

Jose Poma
Ubicación curricular
Contenido La identidad familiar y comunitaria que aporta la riqueza cultural de las lenguas maternas (español, indígenas o extranjeras) en contextos de diversidad para fortalecer su uso en niñas y niños.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Disfruta de la belleza sonora que le aportan las nanas, “canciones para llamar al sueño” o canciones de cuna.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Explorando las nanas y canciones de cuna


Objetivo: Los estudiantes disfrutarán de la belleza sonora de las nanas, "canciones para llamar al sueño" o canciones de cuna, fortaleciendo así su identidad familiar y comunitaria a través del uso de las lenguas maternas en contextos de diversidad.


Duración: 45 minutos


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Saludo e introducción al tema.
    b. Realizar una lluvia de ideas sobre las canciones de cuna que conocen y las lenguas en las que se cantan.



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Presentar a los estudiantes diferentes canciones de cuna en diferentes idiomas (español, indígenas, extranjeras). Puede ser a través de videos cortos o grabaciones de audio.
    b. Escuchar y observar las canciones de cuna, prestando atención a la pronunciación y sonidos de las vocales.
    c. Invitar a los estudiantes a cantar una canción de cuna en su idioma materno, resaltando la importancia de mantener vivas estas tradiciones y lenguas.
    d. Realizar prácticas de pronunciación de vocales, ejercitando la correcta articulación de cada una.



  3. Cierre (10 minutos):
    a. Reflexionar con los estudiantes sobre la importancia de las canciones de cuna y las lenguas maternas en nuestra identidad familiar y comunitaria.
    b. Invitar a los estudiantes a compartir sus experiencias y emociones al escuchar y cantar las canciones de cuna.
    c. Realizar una pequeña presentación de las canciones de cuna aprendidas durante la sesión.




Secuencia didáctica:


Sesión 1: Explorando las nanas y canciones de cuna



  • Inicio

  • Desarrollo

  • Cierre


Instrumento de evaluación formativa 1: Observación participativa



  • Registrar la participación activ