Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico
Pablo Rodrigo Díaz- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico
Tema: Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico.
Asignatura: Geografía.
Grado: Secundaria 1º.
Objetivo: Reconoce saberes ancestrales acerca del espacio geográfico, formas de ubicación y representaciones en México y el mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Interdisciplinariedad: Cultura e historia.
Enfoque: Interculturalidad crítica y de inclusión.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
Mapa conceptual: Los estudiantes deberán crear un mapa conceptual que represente las categorías de análisis espacial y las diferentes representaciones del espacio geográfico. Se evaluará la comprensión de los conceptos y la capacidad de relacionarlos entre sí.
Debate grupal: Los estudiantes participarán en un debate grupal donde discutirán sobre la importancia de conocer las estrategias de categorización de los espacios geográficos y su relación con aspectos generales de la cultura e historia. Se evaluará la participación activa y la capacidad de argumentar y fundamentar sus opiniones.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del objetivo de la clase y los contenidos a trabajar.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las representaciones del espacio geográfico.
Desarrollo:
- Presentación de diferentes representaciones del espacio geográfico a través de imágenes y mapas.
- Discusión en grupos pequeños sobre las diferencias y similitudes entre las representaciones presentadas.
- Puesta en común de las conclusiones y elaboración de una lista de categorías de análisis espacial.
Cierre: