La debilidad estructural de la joven República mexicana para enfrentar el asedio de los Estados Unidos y Francia: Independencia de Texas, Primera Invasión Francesa e Invasión Estadounidense de 1846-1848.

oliva zavala
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la debilidad estructural de la joven República mexicana para para enfrentar el asedio de los Estados Unidos y Francia: Independencia de Texas, Primera Invasión Francesa e Invasión Estadounidense de 1846-1848.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Historia: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas


Tema: La debilidad estructural de la joven República mexicana para enfrentar el asedio de los Estados Unidos y Francia: Independencia de Texas, Primera Invasión Francesa e Invasión Estadounidense de 1846-1848.


Objetivo (PDA): Explicar la debilidad estructural de la joven República mexicana para enfrentar el asedio de los Estados Unidos y Francia: Independencia de Texas, Primera Invasión Francesa e Invasión Estadounidense de 1846-1848.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Reconocer la inestabilidad de la República mexicana después del movimiento de independencia.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: Diseño de 2 instrumentos al final de la planeación.


Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una actividad de activación de conocimientos previos preguntando a los alumnos qué saben sobre la Independencia de Texas.

  • Presentar el problema: "¿Por qué la joven República mexicana fue incapaz de enfrentar el asedio de los Estados Unidos y Francia?"

  • Motivar a los alumnos a investigar y reflexionar sobre las causas de la debilidad estructural de la República mexicana.


Desarrollo:



  • Los alumnos se agruparán en equipos y, utilizando diversas fuentes de información (libros de historia, internet, documentales), investigarán sobre la Independencia de Texas y la influencia que tuvo en la debilidad de la República mexicana.

  • Cada equipo presentará sus hallazgos y se abrirá un debate en el que se analizarán las causas y consecuencias de la Independencia de Texas.